EN ISLA APIAO: APOZAMIENTO DE 102 TONELADAS DE PRODUCTOS CON TOXINA PARALIZANTE

GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE CASTRO

HALLAZGO DE APOZAMIENTO DE PRODUCTOS CONTAMINADOS CON MAREA ROJA

          En el marco de las fiscalizaciones en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca y la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Chiloé, entre el 15 y el 17 de marzo, se detectó aproximadamente 102 toneladas de recursos bentónicos (Almeja, Cholga y Choro Maltón) apozados en el sector de Bahía Pilcomayo, Isla Apiao.

          Luego de este hallazgo se efectuó un amplio operativo, desplegando unidades dependientes y personal especialista en buceo a la zona en comento, con el objeto de identificar y dimensionar estimativamente los productos apozados, como también, lograr extraer muestras para ser entregadas al Servicio de Salud Chiloé, con el propósito de efectuar una muestra toxicológica, la que en algunos sectores dio resultado positivo de Marea Roja del tipo paralizante (VPM).

Luego de conocer el resultado, el día 17 de marzo alrededor de las 10:30 horas, se estableció en la Gobernación Marítima de Castro una mesa de trabajo, donde participó la Autoridad Marítima, Sernapesca, Autoridad Sanitaria y Jefa Provincial de Emergencias Chiloé, en la cual luego de analizar la contingencia, la Autoridad Sanitaria determinó establecer una zona de prohibición de extracción de productos bentónicos, que comprende la Bahía Pilcomayo, entre las puntas Huechapiao y punta suroeste sin nombre, comúnmente conocida como Yihuich.

La Gobernación Marítima de Castro, a través de sus unidades dependientes, mantendrá un plan de vigilancia y control de su jurisdicción, con el propósito de evitar la extracción de los recursos contaminados.

 

JUAN PABLO GONZALEZ GOMEZ

TENIENTE 2° LT

RR.PP.

GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE CASTRO

IMÁGENES DEL ILÍCITO:

Imágenes aportadas por la Gobernación Marítima de Castro, muestran la magnitud del peligroso apozamiento con mariscos tóxicos por Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM) y que seguramente sus responsables pretendían vender durante la Semana Santa poniendo en grave riesgo la salud y la vida de quienes las consumieran.

Mostrando FOTO 1.jpgApozamiento en Isla Apiao FOTO 3 FOTO 8