Convenio Universidad de Chile – Liceo Insular de Achao

 

Achao_LI_SUrcelay_IMG6014
Estudiantes entusiastas del Liceo Insular y Decano S. Urcelay

 

La transferencia de valioso equipamiento, avaluado en unos 90 millones de pesos y  destinado a tareas de la Educación Técnico Profesional (ETP), tuvo lugar este lunes 28 en dependencias del Liceo Insular de Achao. Allí, la Universidad de Chile, por intermedio de su Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias y el Laboratorio de Toxinas Marinas de la Facultad de Medicina, sellaron con el Liceo Insular de Achao, mediante la firma de un Convenio que compromete la colaboración recíproca entre estas instituciones educativas, el traspaso de equipos que incluye una completa planta de procesos de alimentos del mar (cocedores, autoclaves, selladora de envases de conserva, entre otros) y una amplia gama de equipos para utilización en actividades experimentales y formativas de cultivo acuícola.

 

La actividad estuvo encabezada por el Dr. Santiago Urcelay, Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, el Dr. Benjamín Suárez Isla, Director del Laboratorio de Toxinas Marinas de la U. de Chile, el Profesor Osvaldo Ruiz Santibáñez, Director del Liceo Insular de Achao y el Alcalde de la Comuna de Quinchao, señor Santiago Torres Águila.

Todos acompañados por profesionales del Laboratorio de Toxinas Marinas, profesores, estudiantes y funcionarios del Liceo Insular.

 

Como parte de la ceremonia, el Decano Urcelay ofreció una clase magistral donde abordó aspectos históricos del desarrollo de la salud animal y el rol de las ciencias veterinarias así como un análisis detallado de la inserción de éstas en el desarrollo del país, su fuerte participación en el desarrollo y aplicación de políticas públicas sobre zoonosis, destacando también el rol de la Universidad de Chile y su Facultad de Ciencias Veterinarias como única escuela pública de formación de veterinarios en Chile.

“Es muy gratificante ver estos equipos que prestaron uso a nuestros programas de investigación en manos ahora de un Liceo y sus docentes que los utilizan con interés y dedicación a las tareas de formación de jóvenes estudiantes que provienen de territorios insulares distantes y a los que la Universidad de Chile siente el deber de apoyar, brindando una educación pública de calidad, con gratuidad y que a la vez encamina a la principal Universidad pública de Chile en la ruta por recuperar su rol nacional… No hay nada más pertinente y más importante que el destino de nuestros jóvenes” indicó el Dr. Suárez

 

Achao_LI_Surcelay_IMG6016
De izq. a der.: Dr, B. Suárez, Director O. Ruiz, Decano S. Urcelay.

Por su parte, el Director del Liceo Insular de Achao expresó su satisfacción por la firma de este Convenio que a su juicio “consolida una línea de acción iniciada hace algunos años entre la Universidad de Chile y el Liceo Insular y que abre un amplio universo de áreas de colaboración que van en directo beneficio de los estudiantes y la calidad de su formación técnico profesional”

La actividad incluyó un detenido recorrido por las instalaciones del Liceo en su predio del sector Putique, lugar donde se emplaza el centro de proceso de alimentos y los cultivos agrícolas, culminando en las instalaciones del Sector Villa Quinchao donde se encuentran las instalaciones de la unidad educativa de acuicultura.